400 euros para que los alaveses de 18 años los gasten en Cultura
3.206 jóvenes alaveses se beneficiarán de este Bono Cultural Joven, que se activará en las próximas semanas
Los jóvenes alaveses que durante este 2022 cumplan 18 años están de enhorabuena. En las próximas semanas, recibirán un bono por valor de 400 euros para que lo gasten en consumir cultura. Es el Bono Cultural Joven, que el Ministerio de Cultura y Deporte pone hoy en marcha. La iniciativa beneficiará a 3.206 jóvenes alaveses.
El único requisito para utilizar este dinero es que se gaste en el sector artístico. Así, los 400 euros deben repartirse de la siguiente manera:
- 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
- 100 euros para productos culturales en soporte físico, como libros, revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas, videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
- 100 euros para consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales. También para la compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
Cómo apuntarse
El programa comenzará en unas semanas. La gestión de este Bono Cultural Joven se realizará a través de una web y app específicas, en las que se presentarán las solicitudes.
Los 400 euros se pueden usar durante los 12 meses siguientes a su concesión
Para ello, los jóvenes solicitantes deben estar registrados en algún sistema de identificación electrónica. Puede ser el certificado digital, el DNIe o Cl@ve. Una vez que se les ha concedido la ayuda, recibirán una tarjeta prepago virtual para que puedan usarla a través del móvil.
También estarán disponibles en formato físico para quien lo requiera. La tarjeta estará identificada con un número y la identidad de la persona beneficiaria. Los 400 euros se podrán utilizar durante los 12 meses siguientes a su concesión, aunque no sea en 2022.
El Ministerio de Cultura destina un total de 210 millones de euros a esta iniciativa. De ellos, 1.282.000 euros son para Álava. Pero, para que funcione, es imprescindible que las entidades y empresas del sector cultural nacional soliciten su adhesión. Una petición que ya pueden realizar desde hoy por vía electrónica. Todas las compañías interesadas deberán registrarse en la pestaña específica para entidades culturales de esta web.
Una vez finalice el proceso y se elabore el listado de las entidades participantes a nivel nacional, comenzará el programa. Así, los jóvenes que cumplen 18 años podrán beneficiarse con el Bono Cultural Joven.
"Es un apoyo decidido del Gobierno de España al sector cultural y las industrias creativas", ha señalado Denis Itxaso en la presentación de esta iniciativa en Vitoria. El delegado del Gobierno en el País Vasco ha destacado que uno de los grandes problemas de la Cultura es "la falta de adherencia temprana entre los más jóvenes. Necesitamos renovar públicos".
Por eso, ha considerado que este Bono Cultural joven puede "inyectar un crédito muy relevante en la capacidad de gasto de los jóvenes vascos, que van a poder iniciarse de una manera autónoma en la cultura y acercarse a la creación de artistas variados con inquietudes plurales".
noticia anterior

Mugimendu Sozialista quiere instalar txosnak alternativas ante el "veto político"
GKS y Etxebizitza Sindikatua piden autorización para abrir sus propias txosnak en La Blanca 2022 ante la negativa de la comisión a aceptarles
noticia siguiente

La séptima ola de coronavirus remite durante la ola de calor
Los ingresos hospitalarios siguen en máximos, pero los positivos comunicados a Osakidetza están en descenso