La mayoría de los desplazamientos desde la Estación de Autobuses son para recorridos entre 50 y 100 kilómetros
La nueva estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz ha cumplido el primer mes, con una media de 421 autobuses cada día. Estas cifras, que posiblemente sean similares a los datos de Los Herrán, no sin sin embargo comparables, ya que antes no había un registro detallado de autobuses. La mitad de los autobuses que salen o llegan a la estación lo hacen para trayectos de entre 50 y 100 kilómetros.
En total, 6.151 usuarios utilizan la estación de autobuses cada día, lo que hace un total de 178.378 viajeros en el primer mes. Estos datos no se tratan de una encuesta, sino que son los datos recopilados por el centro de control de la estación.
Precisamente el centro de control y las barreras de acceso han provocado en las primeras semmanas atascos a la entrada y la salida de los vehículos. Problemas derivados de la puesta en marcha inicial, con el lector de matrículas.
En ocasiones las esperas han llegado a alcanzar los 10 minutos. Desde el Ayuntamiento defienden que estos problemas se irán solucionando poco a poco, una vez que la mayoría de los autobuses tengan el acceso automatizado con el lector de matrículas. Mientras tanto aún es necesario que los autobuses y los usuarios tengan paciencia. De momento las colas se siguen produciendo aún hoy, como se puede ver en la imagen:
El Ayuntamiento también ha decidido atender algunas reclamaciones de los usuarios: abrirá una nueva entrada por Bulevar de Euskal Herria para evitar a los usuarios que vienen desde allí tener que desplazarse hasta la entrada principal. Además se mejorará la señalización para llegar hasta el parking.
Respecto al parking, su uso es mayoritario para corta estancia. En el primer mes tuvo 4.376 usos, de los cuales 1.383 se beneficiaron de los 15 primeros minutos gratis y otros 2.619 estuvieron estacionados entre 15 y 60 minutos.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
El acceso de los autobuses a la nueva estación es un impedimento y retraso en toda regla. Los autobuses pierden muchos tiempo tanto en entrar como en salir de la estación, además no es solo esperar a que se identifique ese autobus, sino que si hay más autobuses esperando hay que esperar a que todos se identifiquen! lo que retrasa mucho el horario de los autobuses diarios. (en viajes ocasionales no sera tiempo alguno, pero para los que viajamos diariamento supone mucha perdidad de tiempo). Además de ser una pérdida de dinero para los ciudadanos, porque todo equipo informatizado supone coste, es una perdida de tiempo innnecesaria!
Con un prohibido el paso para vehiculos y sin barrera es suficiente, como tienen en la mayoria de las estaciones de autobuses.
El acceso de los autobuses a la nueva estación es un impedimento y retraso en toda regla. Los autobuses pierden muchos tiempo tanto en entrar como en salir de la estación, además no es solo esperar a que se identifique ese autobus, sino que si hay más autobuses esperando hay que esperar a que todos se identifiquen! lo que retrasa mucho el horario de los autobuses diarios.
El acceso de los autobuses a la nueva estación es un impedimento y retraso en toda regla. Los autobuses pierden muchos tiempo tanto en entrar como en salir de la estación, además no es solo esperar a que se identifique ese autobus, sino que si hay más autobuses esperando hay que esperar a que todos se identifiquen! lo que retrasa mucho el horario de los autobuses diarios. (en viajes ocasionales no sera tiempo alguno, pero para los que viajamos diariamento supone mucha perdidad de tiempo). Además de ser una pérdida de dinero para los ciudadanos, porque todo equipo informatizado supone coste, es una perdida de tiempo innnecesaria!
Con un prohibido el paso para vehiculos y sin barrera es suficiente, como tienen en la mayoria de las estaciones de autobuses.
https://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=comentario&accion=verComentarios&claveAsuntoCom=115538&claveAsuntoGestorCom=356478&claveAreaCom=259
https://vimeo.com/125129694