La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
Todos aquellos que visiten Vitoria-Gasteiz pueden admirar los murales de la Almendra Medieval y experimentar la ejecución de uno en vivo y en directo. Mediante las visitas guiadas, conocer los cómo, el qué y el porqué de estas de obras de arte monumentales.
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Tenemos el ENORME honor, así en mayúsculas, de anunciaros que RUNA LLENA –el nuevo proyecto de los ex Mägo de Oz, Juan Carlos Marín “Carlitos” y Francisco Javier Gómez de la Serna “Frank”- ofrecerán en URBAN ROCK CONCEPT de Vitoria-Gasteiz el primer directo de su historia. Así, como lo oís. Será el 30 de enero, en doble sesión (17.00 y 20.00 horas) y tendrá un precio en venta anticipada de 12 euros (más gastos) y, en taquilla, de 15 euros.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
La risa y el humor son cualidades innatas del ser humano. En esta visita descubriremos cómo ha evolucionado el humor en la ciudad de Vitoria-Gasteiz a lo largo de los siglos y de las historias de sus habitantes, desde su fundación hasta hoy en día.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
MECÁNICA POPULAR. Formados en 1979 como parte de la escena de vanguardia que se generó en Madrid a finales de los 70 (Babia y formaciones posteriores como Finis Africae, Ishinohana o Randomize), Mecánica Popular es el proyecto de Luis y Eugenio, dos técnicos de sonido que trabajan juntos en los estudios de RCA en Madrid y que, en los pocos ratos que el estudio está libre, empiezan a experimentar con música basada en técnicas de manipulación de cintas, usando un equipo innovador en el que contaban con elementos tan dispares como una Polaroid 600, un armonizador Eventide 910 o un ARP Odyssey.
En 2015 Andy Votel, Sean Canty y Doug Shipton del sello Dead-Cert reeditan ¿Qué sucede con el tiempo?, disco publicado en 1984 que fue una de las primeras referencias de new wave industrial en España y que contó con el apoyo de la crítica internacional. Este trabajo incluye composiciones que recientemente han sido incluidas en dj sets como Typhoon del italiano Beppe Loda, donde aparece ‘La Edad de bronce’, o ‘Galilea: Centro de Datos’ que suele aparecer en los sets de Dead-Cert.
Las esculturas que pueblan sus espacios hacen de Vitoria-Gasteiz un museo al aire libre, apúntate a descubrirlo.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones. En cada obrador se les dará una especialidad para que puedan degustarlas al final de la visita.
Reservas. Teléfono: 945.16.15.98 / Correo: turismo@vitoria-gasteiz.org
Doble sesión. Venta de entradas en Helldorado.net
Ya han pasado más de quince años desde que The Soulbreaker Company empezaron en ésto del rock en su ciudad natal de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces han sacado seis discos, Hot Smoke & Heavy Blues, The Pink Alchemist, Itaca, Graceless, La Lucha y su última referencia, Sewed With Light, grabado y producido junto a Tim Green en Louder Studios, California.
Durante este tiempo The Soulbreaker Company han logrado desarrollar un sonido inconfundible y totalmente identificable que se mueve entre la psicodelia más oscura y el rock e incluso en algunos temas acercándose al folk y el pop. Temas y discos que les han llevado a trabajar con gente como Dave Anderson (Groundhogs, Van Der Graaf Generator), Liam Watson (Electric Wizard, White Stripes), Stef Hambrook (PJ Harvey, Paul Butler) o Tim Green (Melvins, Comets On Fire).
Nacidos en Vitoria-Gasteiz, son desde hace años ya una de las bandas clásicas del underground peninsular y sus discos y directos son reverenciados tanto aquí como en el extranjero. Han estado en festivales como Azkena Rock Festival, Yellowstock Festival, Serie Z o en el tristemente desaparecido Festival de Psicodelia de Castell de Guadalest, y han tocado con bandas como Howlin Rain, Wilco, Radio Moscow, Moon Duo. Actualmente, y tras varios cambios en la formación que han derivado en la llegada de Illán Arribas al bajo, Javi Free a los teclados, y finalmente Guille a las baquetas, The Soulbreaker Company encabezan el pelotón del heavy rock psicodélico actual y se encuentran inmersos en la gira de presentación de Sewed With Light.
Conoce los escenarios en los que tiene lugar la exitosa novela ‘El silencio de la ciudad blanca’. Escrita por la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, ha sido llevada a la gran pantalla.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 6 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo, Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Conoce los escenarios en los que tiene lugar la exitosa novela ‘El silencio de la ciudad blanca’. Escrita por la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, ha sido llevada a la gran pantalla.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 6 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo, Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Pansequito, cantaor de Cádiz.
Giraldillo del Cante en la Bienal de Sevilla ‘ 2010
El Perla, guitarrista.
Es uno de los cantaores que viene aportando al Flamenco creatividad y personalidad a la hora de interpretar los distintos estilos de cantes. Como cantaor tiene en su haber el reconocimiento del público y la critica a través de premios y galardones recibidos a lo largo de su vida artística.
Akusma involucra al público en un espectáculo especial de música acusmática, de luz y sonido. Gracias a un sistema de sonorización multicanal que permite controlar la proyección sonora, los asistentes se verán rodeados por un montaje ideado en tres dimensiones.
Se trata de una propuesta sensorial en la que se difunde una selección de obras acusmáticas pertenecientes a destacados compositores del panorama internacional. Las obras del programa lanzan una mirada al mundo de las sensaciones. Obras electroacústicas que exploran las múltiples posibilidades que ofrece la tecnología musical más actual.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Una alocada versión del cuento para un año lleno de alegría y optimismo.
Diversión apta y recomendada… ¡No sólo para los más pequeños!
La tercera sesión del cineclub de la Fundación Estadio trae a escena el drama autobiográfico ‘Cinderella man’
Narra la historia de James J. Braddock, quien tras retirarse del boxeo decide volver al cuadrilátero, en la época de la Gran Depresión norteamericana, para poder alimentar a su familia. Braddock no era un boxeador con talento, pero su coraje, sacrificio y dignidad lo llevaron hasta la cumbre.
Tras la proyección este lunes (18.00h.), la película estará comentada por el músico Koldo Uriarte y el experto en boxeo Javier Gamboa
Los Amigos de Cineforum Gasteiz proyectan este martes la película “Precious” de Lee Daniels.
Sinopsis: Clareece ‘Precious’ Jones es una adolescente negra, obesa, maltratada y analfabeta. Pero con ayuda de una profesora alternativa intentará encauzar su vida.
Marisol Ortiz de Zárate dirigirá el coloquio posterior.
El coste de la entrada es de 3 euros.
Cosmos Quartet protagoniza un nuevo recital en los Martes Musicales de Fundación Vital
Interpretarán un programa con piezas de Schubert, Webern y Beethoven.
Ponente: Virginia A. Aparicio, Ruth Brito y Beatriz Ruesga
La participación ciudadana es pieza clave de la legitimidad democrática. Sin embargo, hay que repensar los procesos participativos pues muchos son los cambios de las sociedades aceleradas y mucha es la desafección a lo público. La participación no es un mero mecanismo, es un encuentro deliberativo con el diferente con el objetivo de generar comunidad. Hay que salir a buscar la participación, más allá de exigirla o de constatar que se han hecho los pertinentes procesos participativos que determinados protocolos exigen.
Sobre esto reflexionará Begoña Román Maestre.
La entrada es gratuita previa inscripción. La inscripción puede hacerse por teléfono ( 010 y 945 161 100), de manera presencial en las Oficinas de Atención Ciudadana, y online
Ruth Reinhardt es una precoz directora alemana que con solo 17 años ya había compuesto y dirigido su propia ópera en su ciudad natal, Saarbrücken, y que en los últimos años está subiendo al podio de orquestas tan importantes como las de Cleveland, Seattle, Dallas o Malmö. En su debut con Euskadiko Orkestra, dirigirá un programa heterogéneo que, tras un guiño al siglo XX con la Música concertante para cuerdas y metales de Hindemith, retomará el gran proyecto Elkano: Mundubira Musika Bidelagun. Esta celebración de la primera circunnavegación a través del sonido prosigue su viaje de la mano del compositor Mikel Urquiza, que en Mis monstruos marinos se acerca al continente americano y a los fabulosos descubrimientos que realizó allí la expedición del marinero de Getaria. Cerrará el concierto la Sinfonía nº5 de Dvorak, una partitura de pulida perfección con la que el compositor bohemio dio el paso a la madurez musical.
PROGRAMA: Supervivientes
M. Urquiza: Mis monstruos marinos
P. Hindemith: Música concertante para cuerdas y metales.
A. Dvorak: Sinfonía nº5
Ruth Reinhardt, directora
Emociones y reivindicaciones a base de color en las fachadas de la ciudad: descubre una galería de arte al aire libre formada por murales creados de forma colaborativa.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Nacimos desnudos y lo hemos olvidado. Nos enseñaron a vestirnos sobre lo que somos, a tapar lo que sentimos,
hasta confundir esta segunda capa con la original. ¿Pero qué hay debajo de la forma que adoptamos para encajar en el mosaico? ¿Qué hay debajo de los ideales y los sueños? ¿Qué hay Under Alt?
Siguiendo la estela de estas preguntas surge Under Alt, el segundo trabajo largo de la banda Nøgen. Las respuestas
son crudas y tienen astillas. Bajo la piel no hay atenuantes ni metáforas. Solo hay miedo, cicatrices, deseo, tedio,
sueños pasados, frustraciones, arrepentimiento, apego y la conciencia de la insalvable barrera del tiempo, que enlaza con el tema central del anterior disco Liv til døden.
El miembro del grupo Markel Idigoras se encargó de resumir todo lo anterior en la portada del disco. En la imagen
encargada a Thomas Ibarrola, vemos una piel que encarna la consecuencia de aquello que quisimos ser y de todas las decisiones que tomamos. ¿Dónde, si no es en la piel, se nota la erosión del tiempo y de la vida?
El nuevo trabajo Under Alt no supone una total ruptura con el anterior pero tampoco estamos ante una simple continuación. Aunque mantienen sus melodías melancólicamente esperanzadas y aunque las canciones Zeri begira hartu nahi duzu lo?, Mapa, Zuek, Ihes o Euria se mueven en el indie-folk de Liv til døden, el resto de las canciones se encaminan a un pop-rock algo más duro. Así, Mila aldiz, Alene o Erori arte se ayudarán de múltiples capas eléctricas y riffs de guitarra y Gelditu dena, es un himno enteramente pop. Under alt es el equilibrio entre la continuación y la ruptura.
Natalia Lacunza (Pamplona, 1999) es cantante, compositora, e intérprete. Natalia ha conseguido romper el estigma del éxito y el concepto que supone brillar en un programa como Operación Triunfo, para convertir su música, sus influencias y su forma de entender las canciones, en su única carta de presentación.
A lo largo de los dos últimos años, su música se ha rodeado de influencias que van desde el bedroompop al RnB, o al Soul, pero sin olvidar una marcada vocación pop.
Las entradas para su concierto tendrán unos precios de 24, 18 y 12 euros.
La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
Todos aquellos que visiten Vitoria-Gasteiz pueden admirar los murales de la Almendra Medieval y experimentar la ejecución de uno en vivo y en directo. Mediante las visitas guiadas, conocer los cómo, el qué y el porqué de estas de obras de arte monumentales.
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO. RELATOS A PARTIR DE UNA COLECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN
Una primera serie recorridos gira en torno a la exposición de la Colección Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002, y se prolonga en las muestras individuales.
Pasado, propone un itinerario que comienza en el período de la transición a la democracia, el primer tramo de la exposición de los fondos de la colección del Museo. Se trata de una época caracterizada por importantes cambios políticos, sociales y económicos que inevitablemente tuvieron su reflejo en el arte.
INFORMACIÓN
Entrada gratuita – aforo limitado.
Duración estimada: 1 hora.
Información y reservas: 945 209 020.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Tras casi 40 años pisando escenarios, trece álbumes y un largo centenar de canciones, muchas de las cuales forman parte de la banda sonora de la vida de cualquiera que se considere fan del Heavy Metal en España, poco hay que pueda añadirse en torno a OBUS.
Sesiones a las 17:00 y a las 20:00
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
30 Sáb |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
5:00 pm
Runa LLena
@ Urban Rock Concept
5:30 pm
Mugako
@ Jimmy Jazz
Mugako
@ Jimmy Jazz
Ene 30 a las 5:30 pm
MECÁNICA POPULAR. Formados en 1979 como parte de la escena de vanguardia que se generó en Madrid a finales de los 70 (Babia y formaciones posteriores como Finis Africae, Ishinohana o Randomize), Mecánica Popular es el proyecto de Luis y[...]
5:45 pm
The Soulbraker Company
@ Hell Dorado
The Soulbraker Company
@ Hell Dorado
Ene 30 a las 5:45 pm – 6:45 pm
Doble sesión. Venta de entradas en Helldorado.net Ya han pasado más de quince años desde que The Soulbreaker Company empezaron en ésto del rock en su ciudad natal de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces han sacado seis[...]
7:00 pm
Pansequito
@ Teatro Jesús Ibáñez de Matauco Antzokia
7:30 pm
Bernaola Zikloa: Akusma
@ Conservatorio de Música Jesús Guridi
Bernaola Zikloa: Akusma
@ Conservatorio de Música Jesús Guridi
Ene 30 a las 7:30 pm
Akusma involucra al público en un espectáculo especial de música acusmática, de luz y sonido. Gracias a un sistema de sonorización multicanal que permite controlar la proyección sonora, los asistentes se verán rodeados por un[...]
|